lunes, 5 de octubre de 2009

JORGE SILIÉZAR RUÍZ



Su encuentro con las notas y partituras se da a  muy temprana edad, podríamos decir que nace junto a ella, dentro del ceno de una familia en donde se respira la música.
En el año 1998, se gradúa como Bachiller en Educación Diversificada, con  especialidad en Música, Violín y Folclore, en el Conservatorio Castella. En el 2005 alcanza el grado de Bachiller en Ciencias de la Educación con énfasis en Música en la Universidad Adventista de Centro America (UNADECA). En el 2006 concluye sus estudios de Licenciatura en Música con énfasis en Educación en la Universidad Nacional (UNA).
Durante estos años, se desarrolla como profesor en diferentes instituciones educativas, integrante durante sus años de colegio de la Orquesta Sinfónica del Castella (1995). Su actividad como educador lo lleva a diferentes zonas del país, profesor de música, en la Escuela Publica de Grecia y en el Conservatorio Municipal de Alajuela. Ha sido invitado especial de la Orquesta Sinfónica de Nicaragua, la Orquesta de las Américas y fue integrante de la Orquesta del Festival OTI de la Canción.
Su quehacer musical es vasto, fue director del coro Armonías de Centroamérica, integrante del dúo “Pretexto Acústico”, invitado al Festival de Jazz de la Habana, Cuba, e integrante de la agrupación “Xtremos”. Esto durante los años 2000 al 2002.
A partir del año 2002, funge como Director del Conservatorio de Música de la UNADECA, como profesor y conferencista. Integrante de  la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Castella y dirigió a la Orquesta Infantil de la UNADECA, esto lo comparte con su labor como profesor de violín, viola y violonchelo.
En la UNADECA, fue Coordinador de  la carrera de Educación Musical, dirigió a la Orquesta de Cámara  y a la Orquesta de Guitarras, sin separarse de su labor como profesor universitario.
Mas recientemente, es el director de la Orquesta de Cámara “Encontrapunto”, a sido invitado, como solista  con la Orquesta de Guitarras de Nicaragua, profesor de violín en la Academia de Música Moderna, asistente de concertino en la Orquesta Sinfónica de la UNA y de la Orquesta Sinfónica de la EMAI, en donde también fue profesor de la Cátedra de Violín. Durante este año de 2009, a realizado múltiples conferencias en las diferentes escuelas del SINEM.
Actualmente es co-fundador y Director de la ESCUELA DE MUSICA HARMONY –SINEM , ambicioso programa de instrucción musical que se desarrolla en el área de la Península de Nicoya, específicamente en la zona comprendida por Paquera, Cóbano y Lepanto y cuya sede principal se encuentra en la comunidad costera de Puerto Pochote. Y más recientemente miembro fundador  y Director Musical del CIMP, Campamento Internacional de Música Pochote 2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario