miércoles, 9 de diciembre de 2009

DIONISIO CABAL... TAMBIEN EN EL CIMP 2010




Dionisio Cabal



Dionisio Cabal se inicia como cantautor en 1970. En 1972 funda el grupo GENTE junto a Luis Fdo Mata (periodista) y Luis Alberto Azofeifa, con el cual difunde sus primeras composiciones a la par de un repertorio de canciones latinoamericanas y españolas de contenido social. El grupo GENTE acude a importantes actividades culturales y políticas de  la época, entre ellos la toma de las tierras de Chacarita, convertidas hoy en un populoso barrio de Puntarenas. Son canciones de esa época Uno, dos…, Canción del Niño, Preguntas a mamá, Parodia de Pecos Bill, 11 de julio, y otras.


En 1974 Dionisio participa por primera vez como solista en un festival ganando sorpresivamente un primer y un segundo lugar en canción original y popular.

En 1978 se vincula con Aurelia Trejos, con quien hace un trabajo de dúo por distintas zonas del país, haciendo canción política. En julio de 1979 comienzan los ensayos con los hermanos Mena, es decir nace el grupo CANTARES, con el cual consolidará  una labor que se mantiene hasta el día de hoy promocionando la defensa de la cultura nacional más allá de la música.

Con el grupo CANTARES Dionisio ha producido 14 discos y realizado más de 2.500 conciertos. Durante 28 años CANTARES ha sostenido en alto la bandera de la canción costarricense.

Las composiciones de Dionisio son más de 600 y ha escrito 14 cantatas histórico musicales sobre distintos motivos de la vida costarricense, destacan LA GUERRA DE 1856, RETABLO DE NAVIDAD COSTARRICENSE, LA MISA TICA DE CANTARES (junto al padre Rafael Zamora), EL DERECHO A LA TIERRA, LA LIBERTAD, HUMORISTICOS, EL ORATORIO DE JUANA PEREIRA y otras.

A finales del año 2006 publica su primer disco como solista titulado Niñitos Chepes y Marías con temas alusivos a quienes no tienen Navidad, que obtuvo el premio al mejor compositor de música costarricense de ACAM del 2008.

En agosto del 2007 salió su segundo disco personal titulado CABAL, con el que ganó el premio ACAM como mejor cantautor del año 2008.

A partir del año 2008 inicia sus giras internacionales como solista a El Salvador, Nicaragua, Guatemala y España.


No hay comentarios:

Publicar un comentario